Lo primero que se debe poseer para practicar la escalada es valor y confianza en uno mismo, fundamentales para mantener la alegría en todo momento sobre la roca, pero no se pueden obviar de ninguna manera las tecnicas para escalar necesarias.
La escalada cuenta con principios básicos que debemos tener en cuenta:
1. en todo momento mantener 3 puntos de apoyo en la roca como mínimo y desplazar una extremidad cada vez.
2. cuando se asciende, hacerlo alejando el cuerpo de la pared.
3. nunca cruzar los pies.
4. realizar el máximo de trabajo en las piernas y los pies.
5. jamás realizar movimientos bruscos.
6. nunca escalar en terreno mojado.
7. nunca escalar de manera solitaria sin estar completamente convencido de tus posibilidades.
Las tecnicas para escalar se diferenciarán muchísimo según se escale en pared, grietas o chimeneas.
Lo primero que podemos decir de forma general es que son las piernas las que ejercen el principal trabajo de ascenso, al tiempo que los brazos hacen su fuerza para evitar que el cuerpo se aleje de la pared. De esta manera logramos avanzar con regularidad en las diferentes paredes.
Para lograr escaladas seguras y bien realizadas se debe adquirir conocimientos primero de:
• Distribución correcta del peso corporal / Dominio del cuerpo
• Flexibilidad
• Excelente trabajo de piernas
• Manejo coherente de la fuerza bruta en ciertas ocasiones.
La paciencia y el análisis son fundamentales para el escalador, ya que los movimientos deben ser tranquilos y medidos, y para eso el escalador debe analizar su movimiento previo a realizarlo, como si de una jugada de ajedrez se tratase.
Esto se realiza con el fin de evitar los movimientos bruscos.
Tecnicas para escalar en diferentes superficies
Cada superficie que se escala requiere, debido a sus características, la aplicación de determinadas técnicas para escalar. El avance sobre la roca se realiza a través de las presas de mano y de pie que en ella existen.Escalada en bloques
Para principiantes. Se seleccionan rocas que no superen los 3mt de altura y en ellas se practican las técnicas básicas y generales de la escalada en roca.
Escalada de adherencia
Se realiza en paredes que no alcanzan la verticalidad total y/o que no cuentan con presas suficientes, y también en canales resbaladizos. En esta técnica el factor psicológico es fundamental que sea manejado correctamente y no correr ningún riesgo.
Técnica de suspensión / Técnica de Dulfer
Se realiza en placas, fisuras y bordes de chimeneas, basándose en la oposición de tensiones que el cuerpo del escalador provoca.
Escalada en X
Se aplica cuando aparecen en el camino chimeneas anchas, en diedros e incluso en placas de gran verticalidad.
Escalada en fisuras, chimeneas y escalada dinámica
En esta tecnica para escalar se aprovecharán al máximo los momentos de inercia que pueden existir durante la escalada, logrando así que el rendimiento se maximice.
Esta técnica es únicamente para escaladores experimentados debido a la excelente coordinación de movimientos que requiere.
Los lanzamientos que practicamos en la escalda dinámica son variados: lanzamientos con aceleración vertical, lanzamientos con aceleración hacia la pared, lanzamientos con aceleración pendular y saltos.
Escalada en extraplomos y techos
Para realizar esta táctica se requiere mucha fuerza, ya que hay que mantener el centro de gravedad del cuerpo cercano a la pared.
Mantener el centro de gravedad requiere que el cuerpo este en tensión, y para lograrlo debemos disponer de determinada fuerza física.
Rappelar
Es la técnica más utilizada para descender sin fatigarse al extremo. Para llevarla a cabo se utilizan cuerdas dobles fijadas a la pared por medio de anclajes.
Se debe realizar con mucha precaución, siempre:
• disponiendo de cuerda auxiliar
• revisando la colocación del arnés
• descendiendo lentamente
• teniendo mucho cuidado de que el pelo o la ropa no se enganchen en el freno y lo obstruyan.