martes, 28 de diciembre de 2010

¿Que es el alpinismo en la actualidad?

Obviamente a todos cuando escuchamos la palabra alpinismo automáticamente la asociamos con los Alpes. La palabra alpe significa montaña escarpada y si esto lo traducimos a alpinismo nos llevará a que es la actividad que consiste en ascender montañas escarpadas.
Pero no será tan sencillo dilucidar que es alpinismo, ya que este ha tenido una importante evolución a lo largo de la historia. Las condiciones del alpinismo típicas son la nieve, el hielo, las dificultades meteorológicas, la falta de oxígeno, que condicionan al alpinista a la utilización de un equipo determinado para sortearlas.
Generalmente se lo considera el deporte que consiste en escalar montañas que superan los 4.000 metros sobre el nivel del mar, con el objetivo de alcanzar sus cumbres.
Pero el alcanzar cimas algún día terminaría para quienes dieron origen a esta actividad europea y que centraban su actividad obviamente en los Alpes. Cuando las cumbres fueron conquistadas en su totalidad los alpinistas se dividieron en 2 grupos:
Los escaladores
Estos siguieron una filosofía que consistía en continuar ascendiendo las mismas cumbres pero a través de vías cada vez más complejas. Con el transcurso de los años quienes practicaban este alpinismo de dificultad se convirtieron en los padres de la técnica y la filosofía.
Los alpinistas clásicos
Estos se dedicarían a buscar nuevas cumbres y rápidamente se enfrentarían a montañas más altas de lo que podían imaginar. El siglo XVIII estuvo marcado por las grandes exploraciones y en ellas se embarcaron los alpinistas clásicos. En las cordilleras del Karakorum y el Himalaya se toparon con cumbres que superaban los 8.000mt.
Llevó muchos años y esfuerzos conquistar la primera cima que superara los 8.000mt, pero un 3 de junio de 1950 Maurice Herzog y Louis Lachenal alcanzaron los 8.078mt de la cumbre del Annapurna.
Pero la meta de todos los alpinistas era el Everest y sus 8.848mt, el pico más elevado del mundo, y fue el 29 de mayo de 1953 el día previsto para que Edmund Hillary y Tensing Norgay accedieran a su cumbre por el lado de Nepal. Las otras grandes cimas serían poco a poco conquistadas y el antiguo dilema resurgiría, entonces los grandes picos comenzarían a ser ascendidos por otras vías.
Los años han transcurrido, los logros han aumentado y el alpinismo se ha definido con mayor precisión en su camino.
Hoy si, aunque algunas dudas quedan, preguntarse que es el alpinismo encuentra una respuesta más exacta.
El alpinismo es la actividad que consiste en ascender montañas o paredes con terreno nevado o de altura. El alpinismo es parte del montañismo, es montañismo de dificultad.
Por consiguiente podemos decir que el alpinismo es una actividad que forma parte del montañismo y que consiste en practicar montañismo de dificultad y en terreno nevado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario